Entradas

¿Escuela del futuro?

Imagen
Novedades tecológico-educativas ¿A quién de los lectores de este blog no les gustaría regresar a la primaria y hacerla tal como se muestra en el siguiente vídeo? Me encuentro como docente ante el gran desafío de intentar igualar mi sesión de clase actual o en todo caso pretender desarrollarla de esa manera en un futuro muy cercano. Como se sabe ya contamos con la tecnología, los estudiantes traen sus tabletas digitales y SmartPhone, pero nuestras pizarras digitales aun distan un poco de lo que se muestra en el vídeo.  Podría decir entonces que la tecnología ya está a punto de vincularnos con una nueva aula de clase, pero como docente soy realista que el gran impedimento en un primer momento es el mismo currículo por competencias pero que solo gozan del nombre, sesiones de clase "estandarizadas", enlatados que no hacen mas que mantenernos muy cercanos de los conceptos que todos manejamos de forma abstracta, tales como: Aprendizaje en equipo Aprendizaje en red Auto-a...

Análisis critico de las evaluaciones estandarizadas en el Perú

Imagen
Análisis crítico de las evaluaciones muestrales en educación en el Perú Introducción La realización de evaluaciones, al menos a un nivel muestral, se está convirtiendo rápidamente en un elemento fundamental de los sistemas educativos modernos, dado que representa una parte necesaria del proceso de diseño, implementación y evaluación de programas para mejorar la calidad de la educación principalmente desde los puntos de vista de los ministerios o entes encargados de la educación en los países latinoamericanos y, además, porque países de muchos lugares del mundo están realizando crecientemente evaluaciones censales, usualmente en determinados grados escolares. Hasta el momento, se ha publicado muy poca información respecto al tema de los costos de las evaluaciones y ninguna sobre el caso particular de América Latina. El presente estudio tiene como propósito brindar en un primer momento algunos informes estadísticos extraídos unos cuadros del informe de las evaluaciones estandarizadas...

Crítica al Modelo Educativo

  Sistema y Gestión de la Educación en América Latina Introducción El artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) señala: “Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos”. Así mismo en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966), el cual en su artículo 13 establece que: “Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen que, con objeto de lograr el pleno ejercicio de este derecho a la educación la enseñanza primaria debe ser obligatoria y asequible a todos gratuitamente, la enseñanza secundaria técnica y profesional debe ser generalizada y hacerse accesible a todos, por cuantos medios sean apropiados, la enseñanza superi...

Evaluaciones Estandarizadas

Imagen
Análisis de los resultados de las evaluaciones nacionales e internacionales Introducción En el presente trabajo de aborda la importancia, propósitos y usos de las evaluaciones estandarizadas a gran escala de aprendizajes y/o logros educativos en América Latina, básicamente en los niveles primario. Se entiende por evaluación estandarizada en gran escala a aquella que permite producir información comparable acerca de los desempeños de estudiantes pertenecientes a distintos contextos culturales y regionales e, incluso, a distintos países, y que ofrece un panorama de la situación de un país. El presente trabajo se centra en evaluaciones de aprendizaje, definido como el cambio ocurrido en los conocimientos y capacidades de cada estudiante a lo largo del año lectivo y de su logro educativo, entendido como la acumulación de conocimientos y capacidades en un momento dado. Es preciso hacer de manifiesto, aunque en el presente trabajo no se desarrolle, un tema muy importante y que permi...